viernes, 10 de junio de 2016

Los 10 mejores remedios naturales para infecciones vaginales


Los 10 mejores remedios naturales para infecciones vaginales


El bienestar íntimo de la mujer sigue siendo un tema algo tabú y en ocasiones no se trata con la naturalidad que se merece. Esto provoca que en numerosas circunstancias nos asalten dudas sobre cómo prevenir los problemas de la zona vaginal. Hoy queremos hablarte de 10 remedios caseros para infecciones vaginales, sin olvidarnos de recordarte que las visitas periódicas a tu ginecólogo son fundamentales en cada etapa de tu vida.

No pienses que por ser una mujer joven no necesitas remedios caseros para infecciones vaginales porque la juventud no es una razón para estar exenta de padecer una infección de este tipo. Las infecciones vaginales afectan a mujeres de todas las edades. Aunque existen diferentes tipos de infecciones, es cierto que las infecciones vaginales más frecuentes que suelen padecer las mujeres están producidas por hongos, bacterias o virus las cuales producen picazón.

¿Puedo tratar mediante remedios caseros una infección vaginal? Sí, porque al estar elaborados mediante productos naturales no producen efectos secundarios y además los puedes realizar en la comodidad de tu casa.

Mas Remedios Naturales.
loading...


Los 10 mejores remedios naturales para infecciones vaginales
1. El mejor remedio casero que puedes llevar a cabo es la prevención. No son recomendables en absoluto el uso de productos perfumados para la higiene íntima femenina ya sean jabones o desodorantes.


2. Evitar la humedad en la zona vaginal ya que un exceso de esta, puede agravar la infección. Es conveniente usar ropa excesivamente ajustada y prendas íntimas sintéticas porque impiden la transpiración. Usa ropa interior de algodón durante el día, y evitar tangas. Trata de no usar ropa ceñida, y cambiar los trajes de baños húmedos y ropa de entrenamiento sudorosas lo más rápido posible.

3. Evita las duchas vaginales pueden interferir con los niveles de pH de la vagina, preparando el escenario para infecciones bacterianas. Normalmente, el pH vaginal es aproximadamente de 3,8 a 4,5. Si tu vagina tiene un olor fuerte o desagradable, consulta a tu médico; una ducha sólo cubrirá hasta el olor sin curar el problema que está causando. Evita el uso de jabones o limpiadores fuertes en la vulva o en la vagina, ya que estos también pueden afectar el equilibrio de pH saludable

4. El consumo diario de un yogur natural. El yogur es un alimento sano y nutritivo que ayuda a restaurar el equilibrio ácido que tiene la flora vaginal y que ha sido alterado por la infección. El consumo de yogur contribuye de modo efectivo a recomponer las bacterias buenas de la flora vaginal. Taambién puedes consumir jugo de arándano por las mañanas.


5. El ajo. Machacamos varios dientes de ajo y los colocamos dentro de una gasa esterilizada cuyos extremos debemos cerrarlos convenientemente. Colocaremos en la zona afectada no superando las cuatro horas. Lavar bien con agua después de usarlo.

6. Un baño con aceite de árbol de Té. Porque posee propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Añadiremos unas seis gotas de este aceite en el agua de la bañera, cuidando que se disuelva correctamente en el agua. Nos sumergiremos durante unos quince minutos.

7. Un baño con aceite esencial de lavanda permitirá desinfectar la zona porque tiene propiedades antisépticas. Aplicar en el baño unas ocho gotas de este aceite y sumergirse durante unos veinte minutos.

8. Un té de hierbas de corteza de Pau D’arco, ya que contiene una sustancia llamada lapacol que ayuda a combatir los microorganismos. Lo prepararemos como un té introduciendo en medio litro de agua hirviendo dos cucharadas soperas. Dejaremos reposar y tomaremos una dosis de 3 a 6 tazas al día.

9. La caléndula se puede utilizar para tratar infecciones vaginales por sus propiedades antibacterianas. Podemos realizar una infusión añadiendo una flor de caléndula y una hoja, a un cazo de agua hirviendo y tomaremos dos veces al día.

Mas Remedios Naturales.
loading...


¿Y durante el embarazo, puedo usar remedios caseros para infecciones vaginales?
Durante el embarazo podemos tener dudas a la hora de seguir algún tratamiento o tomar un determinado medicamento por las repercusiones que pudiera suponer para el feto. Por ello, en esta etapa tan importante de la vida es una buena elección confiar en los remedios caseros para infecciones vaginales ya que están basados en el uso de productos naturales.

Durante el embarazo se altera el Ph del cuerpo y la infección vaginal más frecuente es la Candidiasis, producida por el hongo candida albicans. El vinagre de manzana ayuda a reequilibrar el ph alterado en el área vaginal debido a que su ph es el mismo que el de la piel.
El vinagre de manzana es un desinfectante natural y por ello es uno de más tradicionales dentro de los remedios caseros para infecciones vaginales.

Ingredientes que necesitaremos:
• Vinagre de manzana, también conocido como vinagre de sidra de manzana, y deberá ser orgánico no pasteurizado, con la madre incluida.
• 1 litro de agua.

Modo de empleo:
Introducir una taza con vinagre de manzana en el bidé al que previamente habremos incorporado agua templada. Limpiaremos la zona vaginal durante quince minutos, procederemos a lavar con agua limpia y por último secaremos.

Mas Remedios Naturales.
loading...


Related Posts:

  • Cáncer de ovario: Factores de riesgo y prevenciónCáncer de ovario: Factores de riesgo y prevención EN ESTA PÁGINA: encontrará más información sobre los factores que aumentan la probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer. Para ver otras páginas, use el menú ubicado … Read More
  • 10 remedios naturales y caseros para la terrible tos10 remedios naturales y caseros para la terrible tosLa próxima vez que sufras de una molesta tos, toma estos consejos que te servirán mejor que cualquier remedio de.La tos ocurre cuando los virus, bacterias, polvo, polen o ot… Read More
  • 12 Potenciadores naturales para la Libido de la Mujer12 Potenciadores naturales para la Libido de la Mujer Hoy en día, una de cada cuatro mujeres sufre los síntomas que se asocian con la disfunción sexual femenina. Este es un problema de apetito sexual que es muy común e… Read More
  • 3 enfermedades que afectan sólo a las mujeres 3 enfermedades que afectan sólo a las mujeres Conoce algunas enfermedades que sólo afectan a la mujer. (Jupiterimages/Comstock/Getty Images) Muchos libros en las librerías intentan definir las diferencias psicológica… Read More
  • Las 10 enfermedades más rarasLas 10 enfermedades más rarasTípico estas platicando con tu familia e inevitablemente llega el momento en que empiezan ahablar de enfermedades, un tema no muy agradable pero que nunca falta. Pues bien, ahora te presentamos 10… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario